Ventajas de la Fibra de Vidrio AR

Frente a Mallas Electrosoldadas

A los efectos de que las mallas electrosoldadas funcionen correctamente deben ser colocadas en el tercio inferior de la maza de hormigón, para esto deben ser ubicadas sobre soportes niveladosy atadas. Las prácticas comunes de apoyar las mallas en el piso e intentar ubicarlas en el interior de la maza de hormigón mediante un gancho son muy deficientes ya que las mallas para funcionar correctamente deben estar perfectamente niveladas y estiradas. Este trabajo previo aumenta considerablemente los costos de aplicación y es por eso que pocas veces se realizan.

Fibra de Vidrio AR Frente a Mallas Electroslodadas en el refuerzo para Hormigón

La fibra de vidrio AR FIBRATEC, se encuentra en cada cm³ de hormigón que vierta en el suelo.

Es necesario calzar debidamente las mallas electrosoldadas, colocándolas a una distancia equivalente a 2/3 de la superficie. Las planchas de malla han de unirse bien con alambres o mediante soldaduras. Conlleva un enorme costo en tiempo y mano de obra.

La malla se vende habitualmente en planchas de algo más de 13m² de superficie (6 m x 2,20 m), lo que hace necesario su corte y adaptación para cubrir áreas que tengan un tamaño más reducido. A este inconveniente hay que añadirle la necesidad de transportarlo en grandes vehículos. Cargarlo en camión y descargarlo en obra requiere de una pluma para su elevación.

La fibra de vidrio AR no tiene ninguna reacción con ninguna sustancia que haya en el entorno y resiste incluso los ataques de los ácidos más agresivos.

Cuando mezclamos fibra de vidrio FIBRATEC como refuerzo de hormigón éste ya queda protegido, por lo que el reducido espesor de la losa deja de ser un inconveniente, incluso si es solo de 4 cm.

El hierro está en un constante cambio de precios en los mercados.

Teniendo en cuenta la cantidad de manipulación que requiere la malla electrosoldada, FIBRATEC puede ahorrarle más de un 20% en costos totales de pisos terminados.

La fibra de vidrio AR simplemente se mezcla en el hormigón y se vierte sin necesidad de hacer ninguno de los trabajos anteriormente mencionados. Se acorta el plazo de ejecución en un 60%.

La malla se oxida con el tiempo.

La fibra de vidrio FIBRATEC se transporta cómodamente en sacos o bolsas. No requiere de vehículos especiales. FIBRATEC se añade al hormigón como último componente. Basta con verter el hormigón en la obra y nuestra solera ya queda protegida.

Cuando nuestro piso es de pequeño espesor (menos de 7 u 8 cm), nos vemos en la imposibilidad o gran dificultad de colocar una malla de obra.

La malla no puede proteger en recovecos, curvas, cantos, arquetas y zonas con diferentes espesores de la losa, salvo que se invierta un enorme tiempo en cortes y adaptación.

Frente a Fibras Metálicas

Fibra de vidrio AR FIBRATEC cose el hormigon para disminuir las fisuras.

Las fibras metálicas suelen dosificarse a partir de 20 por m³ de hormigón. La baja cantidad de fibras existentes en un kg de fibras metálicas, hacen necesario altas dosificaciones, (cantidad de fibras metálicas: entre 3000 y 3500 fibras por kg).

La fibra de vidrio AR tiene una resistencia a rotura por tracción como mínimo un 35% superior que las de acero. (FIBRATEC: 1.620 N/mm2)

Las fibras de acero dejan puntas en la superficie de una solera. Esto destroza las ruedas de vehículos y carretillas durante y después de la ejecución de la obra, por lo que requiere un tratamiento y acabado superficial adicional.

La fibra de vidrio AR no tiene este inconveniente. No dejan rastro ni se ven en la superficie del pavimento.

La construcción de un piso con una superficie de 10.000m2 y un espesor de 20 cm, significaría tener que transportar una cantidad aproximada de 40.000 kg de fibra metálica. Para esto se necesitarían casi 3 trailers.

Teniendo en cuenta todos los factores, con la fibra de vidrio AR FIBRATEC conseguirá importantes ahorros en comparación con las fibras metálicas.

La fibra de vidrio AR se dosifica en torno a los 2 kg por m³ en condiciones similares. Existen más de 200.000.000 de filamentos por cada kg de fibra de vidrio AR.

La resistencia a rotura por tracción de la fibra de acero es entorno a 1.000-1.200 N/mm2

La fibra de vidrio AR no produce efecto barba en la superficie.

Las fibras metálicas se oxidan en soleras construidas en el exterior dejando manchas desagradables. Con el tiempo y la abrasión, estas fibras se van desprendiendo y quedando sueltas sobre la superficie del suelo.

Las fibras metálicas, debido a su densidad tenderan a ir al fondo de la mezcla. Producirán erizos que dificultarán mucho la trabajabilidad y bombeabilidad del hormigón. Esto requerirá la adición de superfluidificantes, aumentando los costos.

El acero tiene precios que oscilan constantemente. Su transporte y manipulación son muy costosos.

Frente a Polipropileno

La fibra de vidrio álcali resistente se confunde en el 99% de los casos con la fibra de POLIPROPILENO MULTIFILAMENTO. La fibra de polipropileno se usa frecuentemente con hormigón y se puede encontrar bajo varias marcas en el mercado. Sin embargo se trata de dos fibras muy diferentes:

FIBRA DE POLIPROPILENO MULTIFILAMENTOFIBRA DE VIDRIO ÁLCALI-RESISTENTE FIBRATEC
Ayuda a evitar la microfisuración ocasionada por la retracción inicial del hormigón por el brusco secado durante el fraguado, reteniendo el agua en la masa por más tiempo.Ayuda a evitar la microfisuración ocasionada por la retracción inicial del hormigón por el brusco secado durante el fraguado, uniéndolo y creando una estructura fibrosa. ELEVA SU RESISTENCIA A FLEXO‐TRACCIÓN.
Se dosifica habitualmente 600 gr/m³ de hormigón con esta finalidad.Se dosifica habitualmente 400 gr/m³ de hormigón con esta finalidad, pero se puede añadir más, ya que no absorbe el agua.
Requiere añadir agua al hormigónNO requiere añadir agua al hormigón
NO AUMENTA apenas resistencia mecánica al hormigón debido a su baja resistencia a la tracción: (80‐300N/mm²). Nunca puede sustituir a la malla electrosoldada.SI AUMENTA la resistencia mecánica del hormigón debido a su ALTA resistencia
a tracción: (1.620N/mm²) PUEDE SUSTITUIR LA MALLA ELECTROSOLDADA EN SOLERAS CON LAS DOSIFICACIONES ADECUADAS. En la mayoría de los casos, CON 2KG/M³ se hace un parking sin MALLA(*)
Temperatura de fusión: 173ºCTemperatura de fusión: >1500ºC. Adecuado para aplicaciones con alta temperatura.
No se distribuye de forma homogénea debido a que su densidad (0.9 gr/cm³) es muy inferior a la densidad del hormigón (2,4gr/cm³) y tiende a flota en la superficie.SI se distribuye en el hormigón de forma TOTALMENTE HOMOGÉNEA debido a que su densidad (2,68 gr/cm³) es muy SIMILAR a la del hormigón (2,4gr/cm³)
Deja pelos en la superficie, ocasiona la formación de bolas y grumos, dificultando el pulido, el impreso o la aplicación de otros aditivos.La superficie queda excelente para pulir, imprimir y añadir cualquier aditivo. No deja rastro visible. Se dispersa con total homogeneidad por toda la masa del hormigón en minutos.
Se comercializa en bolsas de papel hidrosolubles de 600 grSe comercializa en bolsas de papel hidrosoluble de 1 kg o bolsas de 20 kg
Enviar WhatsApp
Hola! Podemos ayudarte en algo?